Tener tu propio dominio para tu negocio puede ser emocionante y aterrador al mismo tiempo. Quieres que funcione bien y tenga mucho tráfico.
Sin embargo, lograr que tu nombre se destaque y cada vez más personas encuentren tu sitio puede representar un desafío que demanda tiempo, trabajo y conocimiento.
Lo primero que debes saber para conseguirlo es sobre optimización de motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) y cómo funciona.
Únete a nosotros en este viaje de aprendizaje hacia las respuestas que necesitas para que tu sitio sea encontrado y admirado por todos.
Empecemos desde el principio.

¿Qué es SEO?
La Optimización para Motores de Búsqueda o SEO es un proceso utilizado por los especialistas en marketing para ser más visibles en los resultados de los motores de búsqueda en internet, como Google, Yahoo o Bing.
En otras palabras, tu sitio web estará en una mejor posición para ser notado en lugar de dejar que los dioses de internet decidan por ti.
Es la forma perfecta de hacer crecer tu sitio web con mejores resultados orgánicos. El SEO está en constante evolución y para manteneros al día debemos conocer los conceptos básicos y las últimas tendencias.
Entender qué están buscando las personas, las palabras clave que utilizan y las cosas que les gustan. Aunque pueda parecer insignificante, esta información te ayudará a conectar con la audiencia correcta con la que intentas comunicarte.
¿Cómo funciona?
Para que los motores de búsqueda aumenten tu visibilidad y te mantengan en una posición alta dentro de los resultados, los especialistas en marketing utilizan palabras claves asociados a la información y descripciones de tu sitio para que sea rastreado e indexado.
Luego, proporcionan esa información al motor de búsqueda a fin de que sea mostrada fácil y rápido en los resultados. Hay infinitos factores que intervienen, por lo que utilizar las palabras y tácticas adecuadas aumentará las posibilidades de que tu sitio sea notado. Aspectos como la creación de contenido, la investigación de palabras clave y la optimización de la velocidad de la página también pueden facilitar las cosas.
Para que los motores de búsqueda hagan su trabajo y que tu sitio web se mantenga en un rango alto, hay dos cosas que necesitas hacer: rastrear e indexar.
El motor de búsqueda utiliza el rastreo para descubrir y redescubrir páginas en la web. En otras palabras, alimentan enlaces para hacer sus descubrimientos. Por eso en SEO se utilizan tanto los enlaces internos como los de retroceso.
Después del rastreo, viene la indexación. Esto es lo que los motores de búsqueda utilizan para almacenar contenido de toda la web y mostrarlo como resultados de búsqueda. La mayoría de las páginas terminarán siendo parte del índice del motor. Sin embargo, las páginas que parecen sospechosamente como spam o duplicadas no se indexarán, así que siempre trata de evitar caer en esas categorías.
Después del rastreo e indexación, el motor de búsqueda comenzará a analizar la página para clasificarla. Busca muchos factores como perfil de enlaces de retroceso, si es amigable para dispositivos móviles, velocidad, uso de palabras clave y más. Según los resultados, tu sitio web podría aparecer con más frecuencia en los resultados de búsqueda orgánicos, lo que finalmente atraerá más tráfico.
Contenido nuevo, temas innovadores y muy buenas vibras.
Suscribete a nuestro blog y cambia tu manera de pensar.
Conoce a tu audiencia
En los primeros días de internet, cuando las personas intentaban encontrar información sobre algo, iban a su motor de búsqueda favorito, escribían palabras relacionadas con el tema y obtenían una lista de lugares donde esas palabras fueran mencionadas, dificultando un poco encontrar lo que se deseaba.
Pero hoy en día, las personas buscan todo tipo de cosas y obtienen resultados precisos de inmediato. Si estás buscando los mejores memes de gatos, obtendrás miles de resultados para elegir. Y a veces, en su búsqueda de las fotos correctas, terminarán en diferentes sitios ligeramente conectados con la búsqueda principal.
Aprender y adivinar lo que los consumidores están pensando al usar los motores de búsqueda es parte de la diversión. Comprender este recorrido del consumidor es muy importante, pero ha cambiado a lo largo de los años. Hoy en día, necesitas tener una intención estratégica al usar palabras clave si quieres clasificarte, especialmente con los algoritmos de los motores de búsqueda que cada vez buscan facilitárselo más a los usuarios.

¿Por qué es importante el SEO?
Hay muchas formas de dar a conocer tu sitio web para que todos lo vean: redes sociales, publicidad en los lugares donde está tu audiencia e incluso plataformas en línea pueden generar tráfico a tu sitio web. Pero obtener resultados de búsqueda orgánicos tiende a ser más efectivo, creíble y con un mejor alcance que la publicidad pagada. Solo el 2.8% de las personas hacen clic en los anuncios, lo que significa que prefieren buscar los lugares correctos en lugar de dejar que el algoritmo les brinde lo que cree que necesitan.
Con SEO, hay 20 veces más oportunidades de tráfico que con cualquier otro método. Cuando lo haces correctamente, el SEO seguirá generando ganancias durante más tiempo que cualquier otro canal de marketing. Si lo piensas, para obtener resultados con la publicidad, necesitarás disponer de recursos económicos, mientras que, con SEO basta que lo hagas bien desde el principio para que siga funcionando. Por eso es tan importante proporcionar la información correcta a los motores de búsqueda.
Obtener un buen nombre de dominio
Si ya tienes un dominio, este consejo podría no ser útil. Sin embargo, es algo a tener en cuenta al iniciar tu sitio web. Es mejor tener un nombre corto y fácil de recordar, que sea simpe y llame la atención de las personas. Evitar guiones o caracteres especiales también es una gran idea y tendrá un mejor ranking.
Tener una plataforma para tu sitio web
Tener una plataforma para tu sitio es la mejor manera de simplificar las cosas y facilitar su administración. Hay dos tipos para elegir: la plataforma autohospedada, que te permite editar el contenido sin necesidad de código, pero tendrás que alojar e instalar todo tú mismo. La otra opción es una plataforma alojada, en la que todo está hecho por ti; con plantillas de diseño para elegir y sin necesidad de conocer la codificación para agregar o editar el contenido.
Si eliges tener un sitio autohospedado, una plataforma como WordPress podría ser una buena opción. Ahí puedes personalizarlo con código abierto y dispondrás de una gran comunidad de desarrolladores que pueden ayudarte a configurarlo fácilmente, así como millones de plug-ins, lo que es de gran ayuda cuando usas SEO.

Haz tu sitio web amigable para el usuario
Para que los motores de búsqueda como Google te den una buena clasificación, cualquier persona que visite tu sitio debe tener una experiencia positiva.
- Siempre cifra tu sitio con SSL/TLS: Este paso es esencial para hacer que tu sitio sea seguro y mantener los datos de cada usuario lejos de los hackers.
- Hazlo amigable para dispositivos móviles: Hoy en día, la mayoría de los usuarios prefieren utilizar los pequeños ordenadores en sus bolsillos para hacer sus búsquedas. Por lo tanto, hacer que tu sitio sea fácil de usar en dispositivos móviles evitará dolores de cabeza a los usuarios y darte una mejor clasificación.
- Evita los anuncios emergentes: No hay nada más molesto que los anuncios, especialmente aquellos que interrumpen el flujo del sitio web. Estos anuncios tienden a disminuir tu clasificación.
- Usa un tamaño de fuente adecuado: Este consejo de SEO suena simple. Sin embargo, ¡es súper importante! Debes tener un tamaño de fuente legible sin importar el dispositivo.
- Ten un diseño atractivo: Mantén la plantilla de tu sitio web moderna y en línea con tu marca, pero también que sea fácil de navegar.
Leave a Reply